Lagunas en gredosLagunas glaciares en las sierra de gredos

Las lagunas de gredos son uno de los mayores atractivos que ofrece la impresionante sierra abulense en su cara norte. Lugares mágicos originados hace entre 10.000 y 15.000 años, época en la que los glaciares descendieron lentamente dejando a su paso la agreste orografía granítica que hoy conocemos.

La laguna más conocida y transitada es sin duda la laguna grande de gredos, situada a los pies del espectacular pico Almanzor esta laguna constituye un lugar de referencia en el Circo de Gredos.
Relativamente cerca se encuentra el Circo de Cinco Lagunas, un paraje que nos muestra cinco lagunas alineadas consecutivamente conformando uno de los lugares más característicos de toda la sierra de gredos.
Más al oeste, ya en el límite con Cáceres encontramos otro conjunto de lagunas, cada una de ellas presidiendo la garganta por la que se deslizan sus aguas hacia el río Tormes; la laguna del Barco o de Galín Gómez, la laguna de la Nava, y la laguna de los Caballeros. Cada una con su particular encanto nos invitan a realizar las distintas rutas de senderismo que nos conducen a la contemplación de sus tranquilas aguas.
No muy lejos, pero ya en el macizo occidental de gredos está la laguna de Solana o del Duque, la laguna de mayor tamaño de toda la sierra de gredos siendo muy visitada también por su fácil acceso.


Rutas
a las lagunas de gredos

Realizar una ruta a una laguna de gredos es unas de las actividades en gredos más habituales. Las grandes lagunas de gredos son verdaderos tesoros naturales de la provincia de Ávila, escondidas entre las altas montañas representan un lugar de pureza único que merece ser visitado.

Para ello, el turista interesado en dicha actividad puede reservar alojamiento rural en cualquiera de las casas rurales del valle del Tormes.