Ruta a la laguna de Galín Gómez

Las montañas: Agua para los pastos y campos para el ganado

El ser humano ha encontrado en estas altas montañas de la sierra de gredos agua para el riego y pastos para el ganado. Esta ruta nos conduce a la Laguna de Galín Gómez (también conocida popularmente como laguna del Barco) y nos desvela la importancia de este recurso tan valioso.

Nuestro recorrido comienza en el alto del Puerto de Umbrías, al suroeste de la provincia de Ávila, en este primer tramo tenemos a nuestra derecha una maravillosa panorámica del Aravalle. Esta comarca es una de las grandes desconocidas de Gredos. Desde esta perspectiva nos muestra como durante años las gentes de estos pueblos ha modelado un paisaje, que hoy nos sorprende con huertos tradicionales, prados, etc. Todo como resultado de un modo de vida que han mantenido con el paso del tiempo.

Continuamos la ruta ascendiendo suavemente hasta el Prado Cardiel, donde según la época del año podremos encontrar ganado pastando. No hay que olvidar que durante siglos la ganadería ha sido un pilar fundamental en la economía de estos pueblos siendo una de las actividades más rentables para el medio rural. El camino continua bajando hacia la garganta, donde nos encontramos la Majada de Anselmo. A lo largo de la sierra existen numerosas construcciones que han servido de refugio a ganaderos y pastores.

Comenzamos una ascensión algo más dura, superando los diferentes umbrales del antiguo glaciar. El granito, roca característica de Gredos, está ahora más presente. En este último tramo de la ruta caminaremos junto a la garganta, podremos observar una de las cascadas más bonitas de esta sierra.

Remontando el curso del agua a menudo caprichoso, nos lleva hasta la Laguna del Barco, destino final de nuestra ruta.

Identificación de la ruta: PR-AV 36
Longitud del recorrido: 11.028 metros.
Desnivel: 440 metros.
Tiempo aproximado: 3 horas y media de ida.
Dificultad: Media-alta. Dependiendo de la estación.
Inicio: Alto del Puerto de Umbrías (1.360 m).
Final: Laguna de Galín Cómez o del Barco (1.800m).

RECOMENDACIONES
Para quien decida alojarse en una casa rural con ánimo de disfrutar del turismo activo que Ávila y Gredos ofrece, es oportuno recordar que la mejor época para realizar este tipo de rutas es la primavera y el verano ya que en invierno la dificultad se incrementa debido a la nieve y al hielo. Llevar buen calzado, ropa de abrigo y protectores solares e ir provistos de agua.