Casa Rural Casa Rural Grajos I 

plazas
La casa Rural Grajos I se encuentra situada en lo que fue la antigua Casa del Maestro, que ha sido rehabilitada en su totalidad. La casa es de una sola planta con dos habitaciones de matrimonio y una con dos camas individuales. Dos baños completos, hall, salón con televisión de plasma. Cocina con todas las prestaciones (sartenes, platos, cubertería, nevera, horno, vitroceramica, microondas, lavavajillas, lavadora) calefacción en todas las estancias del hogar. Una casa completa para los viajeros que quieran pasar unos días en un paraje singular como es la Sierra de Ávila.
Dispone de WiFi
Prestaciones de la Casa Rural:
- Senderismo
- Conjunto histórico – artístico
- Conjunto arqueológico
- Turismo Activo
- Rutas en bicicleta
- Tienda de ultramarinos
- Bares
- Aparcamiento
- Zona recreativa (polideportivo)
- Parque infantil
- Juegos de mesa
- Wifi
- Se admiten animales
Admite animales
Senderismo
Turismo activo
Aparcamiento
Juegos recreativos
Tarifas
Periodo | Temp. Baja | Temp. Alta |
---|---|---|
Semana | 320 € | 385 € |
Fin de semana | 170 € | 205 € |
Dia más | 50 € | 60 € |
Dia suelto | 75 € | 90 € |
Entrada
Salida
SAN JUAN DEL OLMO
Cerca Avila.-V. Amblés/Sierra ÁvilaC/ Alcalde Don Mario nº39
40.6527085 -5.051966497
San Juan del Olmo está situado en plena sierra de Ávila, en la carretera AV120, que comunica la localidad de Muñico, con Muñana, en el Valle Amblés.
A 40 km de Ávila, 82 km de Salamanca y 149 km de Madrid.
San Juan del Olmo se llamó antiguamente Grajos. Está situado en plena sierra de Ávila, en el puerto de las Fuentes, camino natural que enlaza el puerto de Menga y el Valle Amblés, por Narros del Puerto y Muñana, con las tierras del noroeste de la provincia de Ávila.
En su término municipal nace el río Almar (Ermita de las Fuentes), que fluye hacia el Pueblo de ricos pastizales y abundante ganadería, conserva casas de arquitectura tradicional de buena construcción, algunas de las cuales presentan portalillos típicos.
En sus inmediaciones se encuentran la ermita de las Fuentes del S. XVII (BIC desde1983) y la necrópolis Alto Medieval de la Coba con más de 80 tumbas esparcidas en un entorno de 20Ha.