Casa Rural El Dolmen 

plazas
Nuestras casas están situadas en Bernuy Salinero, a tan solo 7 km de Ávila capital.
“El Dolmen” y “La Senderilla” son dos casas rurales con capacidad hasta tres personas cada
una de ellas ampliables hasta 4 personas si se usa la cama supletoria existente. Date un
capricho y ven a conocerlas. Estas casas son el lugar idoneo para parejas que buscan intimidad,
Disfruta de un relajante baño en nuestras bañeras con JACUZZI con capacidad para dos
personas.
También nuestras casas están pensadas para parejas con un hijo, ya que además del
dormitorio principal, con una cama de 150 cm, existe otra habitación individual, por lo que
cada una de las dos casas cuenta con una capacidad para tres personas.
Totalmente equipadas, disponen de las comodidades necesarias para que te sientas bien.
En nuestro entorno puedes practicar senderismo, paseos en bicicleta (te las prestamos gratis),
fotografiar aves u observar las estrellas. La búsqueda de setas también es una actividad muy
interesante en esta zona, y sobre la que te podemos aconsejar.
La Casa “El Dolmen” debe su nombre a un dolmen existente en el “Prado de las Cruces”. Un
dolmen datado unos 3500 años ac. Se trata de posiblemente el vestigio más antiguo del
pasado documentado en la provincia de Ávila, usado durante milenios para realizar rituales,
según atestiguan los ajuares que aquí se encontraron datados de fechas tan dispares como el
Neolítico o la edad del bronce.
“La Senderilla”, debe su nombre a una pequeña seta que sale con profusión en las praderas de
Bernuy Salinero. Una pequeña seta muy buena gastronómicamente mucho más valorada en
otras zonas que en el entorno de Ávila, aunque se consume desde tiempo atrás. Su nombre
científico es Marasmius oreades.
****El patio con piscina no es posible disfrutarlo con esta casa actualmente
La casa se puede alquilar para cuatro personas y serían 260 euros las dos noches de fin de
semana, y semana 750 € y para tres personas el precio sería 230 euros fin de semana y 670 € la
semana. Para 2 personas el precio es de 200 euros un fin de semana y 600 la semana. La casa
dispone de wifi gratuito. La casa admite animales y tiene suplemento de 20 € por estancia.
Admite animales
Hidromasaje
Jacuzzi
Senderismo
Turismo activo
Tiene chimenea
Cama supletoria
Cuna
Tarifas
Periodo | Temp. Baja | Temp. Alta |
---|---|---|
Semana | 750 € | 750 € |
Fin de semana | 260 € | 260 € |
Dia más | 80 € | 80 € |
Dia suelto | 120 € | 120 € |
Entrada
Salida
BERNUY SALINERO
Cerca Avila.-V. Amblés/Sierra Ávilac/ Madrid 4
40.6680272 -4.599132400
Aquí puedes disfrutar de un alojamiento rural pensado para el disfrute y el descanso, con la ventaja de tener la capital de provincia a muy pocos minutos en coche.
Así podrás elegir entre los magníficos restaurantes de Ávila, o te impregnas de la historia de la ciudad de las murallas. Mientras, disfrutas de una tranquilidad total en un pueblo de unos 30 habitantes en invierno, y que pueden llegar a los 350 en la semana de las fiestas del pueblo.
En un muy pequeño núcleo de población situado a una altitud de 1140 m sobre el nivel del mar, sin contaminación lumínica, lo que hace que este lugar tenga unas especiales condiciones para la observación de las estrellas, y en noches despejadas llama la atención el ver un cielo limpio y con muchas posibilidades de observación de los astros.
La altitud también condiciona la vegetación del entorno, compuesta principalmente por praderas y monte de encinas. Son muchas las cabezas de ganado que aprovechan estos pastos, principalmente vacas en ganadería extensiva, también ovejas y algunos caballos. Otro aliciente de Bernuy Salinero es ser un lugar privilegiado para la observación de aves, así, se pueden observar con relativa facilidad buitres, milanos reales, cigüeñas, aguiluchos, cuervos, cernícalos, cárabos, avefrías, etc...
La recolección de setas es también una interesante actividad en las praderas de Bernuy Salinero, siendo la más buscada la seta de cardo (Pleurotus eryngii), muy abundante la Senderilla o Senderuela (Marasmius oreadaes), pudiendo encontrar también distintos tipos de Lepistas sp (pie violeta y pezón azul), y champiñones (Agaricus sp), algunos de ellos buenos comestibles como el A. arvensis o el A. campester.